viernes, 30 de agosto de 2013

Walk this way (Aerosmith) Y la conexión con el "Jovencito Frankenstein"

Allá por finales de 1974, Aerosmith estaban terminando de grabar su tercer álbum Toys in the Attic, cuando en un descanso, entre canción y canción, Joe Perry comenzó a improvisar con guitarra y de pronto le salió el mítico riff del comienzo de esta canción. 

Steven Tyler que andaba por allí, le dijo que no parase que le gustaba mucho y que debería hacer una canción con eso e incluirla en el disco. Así se pusieron a la faena, al menos la parte instrumental, porque había un problema, no se le ocurría una letra. Pasaron las horas y no tenían ni una frase para la canción, así que como el disco ya estaba prácticamente grabado a la gente que estaba trabajando en el estudio y los propios músicos, empezaron a pensar que mejor sería dejar de perder más tiempo y dedicarse a finalizar la grabación del disco. Pero a última hora, en vez de concluir, los músicos decidieron tomarse un respiro y salir un rato a la calle porque llevaban todo el día en el estudio, y se fueron a un cine cercano.


La película que vieron fue: "El Jovencito Frankenstein" dirigida por Mel Brooks, y mientras estaban viendo la película vino la inspiración. Había un personaje, muy feo, jorobado y con los ojos saltones, llamado Igor (interpretado por Marty Feldman) que cada vez que alguien entraba al castillo, él debía recibirlos y le hacía una señal con el dedo indicando que se acercasen a él y le acompañaran, diciéndoles. -Walk this way. Al escuchar eso a Tyler se le iluminó la bombilla y a partir de esa frase empezó a escribir la letra. Un par de horas después de terminar la película, el disco había sido terminado incluyendo la canción Walk this way. 

El albúm Toys in the Attic, se publicó en abril de 1975. 


 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario